Saltar al contenido
Psicólogo deportivo

Arbitros y jueces

Los árbitros y jueces deportivos son deportistas, que al igual que el resto, deben prepararse de manera integral para rendir al máximo nivel posible durante la competición. Las tomas de decisiones propias de su cometido deben realizarse en el marco estresante de la competición deportiva, siendo fundamental el trabajo mental para poder rendir de acuerdo a sus posibilidades reales.

¿Te resultan familiares estás sensaciones?

En ocasiones sientes como no te encuentras en un nivel de activación óptimo durante la competición (notándote lento en la toma de decisión) o demasiado activo (tomando decisiones precipitadas).

Te resulta complicado mantener el control de la situación cuando la competición alcanza unas cotas elevadas de tensión competitiva, aumentando las situaciones problemáticas.

Existen ciertos factores (Competición, evaluadores, público…) que generan un estrés con el que te resulta muy difícil convivir, afectándote a nivel emocional y competitivo.

Preguntas frecuentes

¿Realmente necesito un psicólogo deportivo si ya tengo experiencia como árbitro?

La experiencia es valiosa, pero incluso los árbitros más veteranos enfrentan desafíos como el desgaste emocional, la presión mediática o el miedo a cometer errores en partidos clave. Un psicólogo deportivo no solo te ayuda a prevenir crisis, si no también a potenciar habilidades, como la toma de decisiones bajo estrés o la resiliencia.

¿No es una señal de debilidad pedir ayuda psicológica?

¡Todo lo contrario! Reconocer que quieres mejorar tu bienestar mental demuestra madurez y compromiso con tu profesión. Muchos de los mejores árbitros del mundo (desde la FIFA hasta la NBA) trabajan su aspecto mental con psicólogos para optimizar su rendimiento. La fortaleza está en saber que tu mente también requiere entrenamiento.

¿La psicología deportiva funciona en árbitros?

Los psicólogos deportivos nos basamos en la evidencia científica para planificar nuestras intervenciones. Los resultados de las investigaciones señalan que el trabajo psicológico ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, mejora la toma de decisiones y ayuda a que las relaciones con los jugadores y entrenadores sean mejores.

¿De dónde saco el tiempo para trabajar con un psicólogo?

La evolución de la tecnología en los últimos años ha permitido que ahora puedas trabajar con un psicologo con una flexibilidad absoluta. Las sesiones online tienen la ventaja de poder realizarse desde cualquier lugar del mundo y con horarios totalmente adaptados a tus necesidades. Además, los programas de intervención se pueden dirigir a un aspecto de mejora concreto, utilizando programas cortos de entre 4 y 6 sesiones.

¿Qué pasa si no me siento cómodo hablando de mis emociones?

No es necesario si no es tu objetivo. Podemos usar un enfoque más práctico y orientado a soluciones (manejo del estrés precompetitivo, toma de decisiones en momentos clave, comunicación asertiva…) Tu comodidad es prioridad: avanzamos a tu ritmo.

¿Es caro un psicologo deportivo?

Al igual que en otras facetas de tu preparación como arbitro, la psicología es una inversión pero que aporta un gran retorno para tu rendimiento y tu salud. Además, ofrecemos diferentes planes ajustados a tu presupuesto y objetivos.

¿Si alguien lo descubre y me juzga?

Trabajamos con total confidencialidad (es una obligación ética dentro de nuestro código deontologico). Además, cada vez más federaciones recomiendan activamente el apoyo psicológico para sus árbitros, igual que exigen preparación física.

¿Listo para probar? Te regalamos la primera sesión sin costo

Configuración